Sabina Spielrein: de Jung a Freud
Sabine Richebächer
Language:
Pages: 337
ISBN: 2:00333120
Format: PDF / Kindle (mobi) / ePub
En la noche del 17 de agosto 1904, una joven rusa con síntomas histéricos es internada en el Burghölzli, el hospital psiquiátrico de Zurich. Con Sabina Spielrein se le presenta a C. G. Jung la ocasión de experimentar por primera vez el método de Freud. La terapia da resultado, y al salir del Burghölzli la paciente comienza la carrera de medicina.
Cuando Jung y ella inician una relación amorosa, el psicoanálisis tiene servido su primer escándalo. La gran biografía de Sabina Spielrein cuenta cómo aquella niña judía de Rostov se transforma en una investigadora autónoma de primer nivel, una pionera en la investigación del alma infantil. Una vida inquieta, valiente y agitada, que encuentra su final prematuro y trágico con los comandos de la muerte de Hitler.
y buscan causas somáticas, no psicológicas. Las pocas personas en el reino zarista que poseen una formación realizan enormes descubrimientos en el campo neurológico. Por el contrario, la psiquiatría –en Rusia al igual que en Occidente– se encuentra varada en el nihilismo terapéutico. Los manicomios rusos –construidos sobre el modelo de las “casas de locos” alemanas– son lugares miserables, donde falta dinero, espacio y personal capacitado. Las formas de tratamiento que se conocen son los baños
hacerlo como ciudadanos del Estado en el que viven. Berlín se convierte en el centro del movimiento de emancipación judío, que cuenta entre sus filas a nombres como el de Moses Mendelssohn y Gotthold Ephraim Lessing. Un testimonio elocuente de este breve momento histórico en el que la tolerancia y la paz entre diferentes religiones y culturas parecen posibles lo constituye el poema dramático de Lessing Natán el sabio (1779); su amigo Mendelssohn es el modelo de su protagonista. Los judíos
para alentar lo de su personalidad: “Tendría estabilidad sin usted, pero con un apoyo se está mucho más seguro”. Ella promete no contestarle si él así lo prefiere. Mientras se guarda la distancia exterior, florecen las fantasías. En la cabeza de Sabina, Jung hace las veces de modelo, mentor, sustitutivo de los padres, educador, hilo conductor, amado y hasta hijo. “Lo más importante para mí es que usted sea lo más completo posible [...] Usted es una combinación extrañamente lograda, pero
se da de baja en el empadronamiento de Zurich. En su certificado, bajo la rúbrica “hacia dónde se dirige”, aparece solamente “de viaje”. El 18 de mayo de 1911 la secretaría de la Universidad da de baja a Sabina como estudiante. 165 Sabina Spielrein. De Jung a Freud. 166 III Munich / Viena / Rostov / Berlín: 1911-1914 167 Sabina Spielrein. De Jung a Freud. 168 14 “La destrucción como causa del devenir” Sabina Spielrein no se separa voluntariamente de Zurich ni de Jung. Esto supone
psicoanálisis a la literatura. La delegación berlinesa acepta en marzo de 1911 a su primer miembro femenino. Es Mira Gincburg, una judía ruso-polaca de Lodz, que estudia con Bleuler y Jung especializándose en el análisis infantil.127 Durante un tiempo, la delegación berlinesa de psicoanálisis en torno a Abraham practica una deliberada política de reclutamiento para integrar en sus filas a nuevos miembros influyentes; debido a esto, se suavizan los requisitos de admisión. Para citar un ejemplo, se