La conciencia uncida a la carne: Diarios de madurez 1964-1980
Language: Spanish
Pages: 520
ISBN: B00HUDZ1E0
Format: PDF / Kindle (mobi) / ePub
El segundo de los tres volúmenes de los diarios de Susan Sontag arranca donde acaba Renacida: a mediados de los años sesenta. Estos diarios trazan y documentan la evolución de la autora de principiante en el mundo artístico e intelectual de Nueva York a influyente crítica mundialmente reconocida con la publicación de Contra la interpretación en 1966. La conciencia uncida a la carne sigue a Sontag durante los turbulentos años de la década de los sesenta -sus viajes a Hanoi en el punto álgido de la guerra de Vietnam y a Suecia para rodar largometrajes-, hasta los ochenta y el inicio de la era Reagan. Este libro es un registro de incalculable valor de los mecanismos internos, emocionales, espirituales e intelectuales de una de las pensadoras más incisivas y analíticas del siglo XX en pleno apogeo de sus facultades, además de una ventana al despertar político y moral del individuo.
de Kitaj) * Leer: Comprar: las ediciones de la OUP de[l alquimista y rosacruz Thomas] Vaughan, [Andrew] Marvell, + [el poeta metafísico Richard] Crashaw. Sermón sobre la muerte de Vaughan [La obra teatral del escritor francés Alfred de Musset escrita en 1834] Lorenzaccio… El libro de Walter Benjamin sobre el barroco. Frederic Farrar, History of Interpretation (1886) Poe — cuentos Iris Murdoch, �Cómo escribo una novela», Yale Review, primavera del 64 Franz Borkenau, libro sobre el siglo
Pienso en un enemigo… Pienso en mi familia… … en mi comunidad, etcétera… … en todos los seres sintientes. Budismo tántrico de [Agehananda] Bharati 6/8/66 Londres Grotowski ha desarrollado una práctica, así como una teoría de la propia trascendencia (espiritual, corporal), utilizando muchas de las ideas que proyecté en El benefactor. Pero si bien yo las distancié por medio de la ironía — pues no pude resolver la contradicción entre mi creencia de que estas ideas eran una locura + mi creencia
dentro de ti, está en otro lugar (¿en otra persona?), lo cual abre posibilidades de distorsión infinitas. La ambivalencia de Carlotta — (a diferencia de Eva) no la proyecta sobre las personas (es demasiado amable, afectuosa, en el fondo muy poco crítica con la gente), sino que siente la más honda ambivalencia hacia sí misma. Se considera una persona profundamente dependiente, y se desprecia por ello. Re: su telegrama: �París parece tan lejos». — Lo que debo entender es que nada de París fue una
la tercera novela es una acción vengativa y violenta contra su madre y su hermano? al escribir esta novela se convierte en su hermano — pero es más inteligente que su hermano (que niegue su carácter es su hermano, o que importe si la mentalidad que va a suplantar, interpretar es, de hecho, la típica mentalidad mongólica) — al escribir esta novela se convierte en su madre — pero es más inteligente que su madre. Comprende mejor a Philippe que ella. Al convertirse en su madre y su hermano se
7/8/75 París Ensayo (cioranesco): �Que perezcan las artes…». Textos: La princesa Casamassima [de Henry James] (c[on] prólogo de [Lionel] Trilling — Hyacinth Robinson como �héroe de la civilización»…) El tribuno del pueblo [de Graco Babeuf, publicista francés jacobino juzgado por el Directorio] (+ Morelly [escritor utópico de la Ilustración francesa]) Material chino Babeuf cita a Morelly…: … �La sociedad ha de funcionar de tal modo que se erradique de una vez por todas el deseo del hombre de