El diagnóstico y otros relatos
Jostein Gaarder
Language:
Pages: 152
ISBN: 2:00338741
Format: PDF / Kindle (mobi) / ePub
En este libro el lector encontrará a ese Gaarder tan estimado por millones de lectores en el mundo entero, a ese autor que con su ágil, claro y sencillo lenguaje logra contarnos grandes verdades y llamar nuestra atención sobre las cosas de las que ya no nos asombramos. El diagnóstico es el primer libro de Jostein Gaarder, y su única colección de relatos. En él encontraremos ya temas que conciernen a la propia existencia o al misterio de la vida, y que cobraron protagonismo después en El mundo de Sofía y en libros posteriores. En el precioso relato que da nombre al libro, el autor describe las reflexiones que se hace sobre la vida una persona joven que acaba de enterarse de que sufre una enfermedad mortal. Pero por encima de lo trágico está el genuino asombro del autor por el misterio de todos los aspectos de nuestra existencia, por este mundo que tenemos delante de nuestros ojos sin que sepamos apreciar su misterio. Tampoco falta en estos relatos el humor, como en el divertido «Tos peligrosa», o la ciencia-ficción en «El escáner del tiempo», que ahora, veinte años después de haber sido escrito, resulta casi profético.
mudo? Ah, no, pensó Jenny. No tienen alma. No tienen más alma que una hormiga en un hormiguero. Son alma. De la misma manera que una figura del sueño no tiene alma, sino que es el alma del soñador. No había doscientas almas en el vestíbulo de salidas. Muchas máscaras, sí; pero detrás de ellas había un solo yo inmortal. Todos eran representantes de una sola alma, un alma a la que no veían en su actividad miope. Eran algo sobre cuya existencia no tenían ni idea. Jenny miraba con los ojos
propia escuela de filosofía en la clínica. Tenía unos cuantos discípulos, de los que la mayor parte fue reclutada en el propio psiquiátrico, pero también algunos escritores e intelectuales de otros países se adhirieron a las enseñanzas del autor. Todos predicaban, como él, que la vida es una novela y que todo lo que hay en este mundo es una ilusión. Inmediatamente después de la muerte del maestro, se dividieron en dos corrientes principales: por un lado, los que mantenían que la vida
literalmente es una novela, es decir, un relato definitivo escrito con letras normales y corrientes en papel normal y corriente. Por otro lado estaba la escuela algo más reservada, es decir, la alegórica, la que se contentaba con afirmar que la vida es como una novela. Ambas corrientes clamaban ser las que predicaban correctamente las enseñanzas del maestro. V El manuscrito de la novela no fue encontrado hasta mucho tiempo después de la muerte del autor. Al principio, despertó cierta atención
ni siquiera somos nosotros los que nos imaginamos que somos nosotros mismos. Qué va, es el autor, queridos compañeros personajes, el que se imagina que nosotros nos imaginamos que somos nosotros... El pequeño grupo es todo oídos. –Cuando charlamos, como ahora, es el autor el que charla consigo mismo. Y cuando nos vemos, como en este momento, es el autor el que nos ve en su interior. Está sentado en algún lugar, a una distancia segura, tejiendo sus ideas. Son esas ideas, queridos compañeros
adelantados. En algunos aún no son las once... Son las ocho. Ine acaba de dormirse por fin. Y suena el despertador. Se viste y sale a la calle, se sienta en un bar. –Caffè nero, per favore. E un panino. ¿Cómo haría para que pasara el tiempo? Después de haberse bebido el café y comido el panecillo, coge un taxi hasta la plaza de San Pedro. Luego pasea. Está en el lado correcto del Tíber... Morten ha subido a lo alto de la torre de Castel Sant'Angelo. Son las 11:55. Ha propuesto un lugar de